MARIO TESTINO
Mario Testino Silva es un fotógrafo de moda peruano, actualmente establecido en Londres. Nacido en el seno de una familia de clase alta. A lo largo de su juventud estudió económicas, derecho y relaciones sociales en diferentes universidades.
En 1976 se mudó a Londres, ciudad donde comenzó a aprender sobre fotografía. Su carrera en el mundo de la moda tuvo comienzos humildes, no obstante en la actualidad goza de un gran éxito y su trabajo es reconocido a nivel mundial por sus audaces fotografías de moda e imaginativas campañas publicitarias.
En el 2012 fundó el Centro Cultural MATE en Lima dedicado a la profusión de la Fotografía, y en 2014 es condecorado por la Corona británica con la Orden del Imperio Británico por sus “aportes en la fotografía y el bien social”.
Muchas revistas de moda, como Vogue o Vanity Fair, han solicitado sus servicios para adornar sus páginas. Frente al lente de Testino han posado muchas celebridades y modelos famosas, incluyendo a Cara Delevingne, Kendall Jenner, Gigi Hadid , Lady Gaga, Rihanna, Miley Cyrus, Gisele Bündchen,... y muchos más.
Además, Testino es conocido por ser fotógrafo de parte de la realeza europea, especialmente la británica. Entre los más destacados están la princesa Diana de Gales (a quien tomó las que serían sus últimas fotos),el duque y la duquesa de Cambridge, el príncipe Enrique de Gales...
El trabajo de Testino se ha exhibido en varias galerías y museos, incluyendo el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, el National Portrait Gallery de Londres y el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.
En 1976 se mudó a Londres, ciudad donde comenzó a aprender sobre fotografía. Su carrera en el mundo de la moda tuvo comienzos humildes, no obstante en la actualidad goza de un gran éxito y su trabajo es reconocido a nivel mundial por sus audaces fotografías de moda e imaginativas campañas publicitarias.
En el 2012 fundó el Centro Cultural MATE en Lima dedicado a la profusión de la Fotografía, y en 2014 es condecorado por la Corona británica con la Orden del Imperio Británico por sus “aportes en la fotografía y el bien social”.
Muchas revistas de moda, como Vogue o Vanity Fair, han solicitado sus servicios para adornar sus páginas. Frente al lente de Testino han posado muchas celebridades y modelos famosas, incluyendo a Cara Delevingne, Kendall Jenner, Gigi Hadid , Lady Gaga, Rihanna, Miley Cyrus, Gisele Bündchen,... y muchos más.
Además, Testino es conocido por ser fotógrafo de parte de la realeza europea, especialmente la británica. Entre los más destacados están la princesa Diana de Gales (a quien tomó las que serían sus últimas fotos),el duque y la duquesa de Cambridge, el príncipe Enrique de Gales...
El trabajo de Testino se ha exhibido en varias galerías y museos, incluyendo el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, el National Portrait Gallery de Londres y el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.
Esta imagen es una colorida instantánea en la que lo más llamativo, el maquillaje de la modelo, destaca por su colorido y delicadeza. Un primerísimo primer plano en el que el naranja saturado es el protagonista contrastando el pálido de la piel y los ojos azules de la modelo. La intención de esta imagen es puramente estética y perfecta para cualquier artículo de una revista de moda.
JAUME DE LAIGUANA
Jaume López, nacido en Barcelona en el 1966, es el fundador, en 1990, junto a su hermano Carlos y Ricard Puignou de LAIGUANA, una empresa dedicada a la imagen audiovisual, de la cual Juame adoptó para sí, el nombre tras el fallecimiento de su hermano, dando así continuidad al proyecto y a la gente que lo formó. LAIGUANA es actualmente, además, un colectivo que recoge artistas dentro de varias disciplinas como son la fotografía, el arte digital, el video arte, o incluso la danza.
Además de la campaña ya comentada, ha trabajado para multitud de marcas y publicaciones, siendo uno de sus últimos trabajamos más reconocidos el que realizó para él programa ADO justo antes de los juegos olímpicos de Pekín 2008. Como podéis ver en las fotos de la galería que acompañan este articulo, situó a los diversos deportistas en un entorno propio de la revolución industrial, con la idea puesta en que los deportistas, también son trabajadores y trabajan duro por sus metas. Imágenes diferentes, muy trabajadas en la preproducción y buscando siempre que esa idea quede por encima de la realización de la foto.
Ha sido ganador de multitud de premios LUX que otorga la Asociación de Fotógrafos Profesionales entre 1998 y 2002, en distintas categorías como son publicidad, moda, editorial, reportaje y retrato. Decidió dejar de presentarse y ha participado de jurado en varias ediciones posteriores.
Procedente del diseño y de la publicidad, este diseñador gráfico, fotógrafo, director de arte y realizador ha extendido su trabajo como fotógrafo a la realización de spots y videoclips. En este ámbito ha trabajado para multitud de marcas y es un asiduo colaborador con gente tan conocida como Alejandro Sanz o Shakira, con los que ha llegado a estar nominado en los [MTV Latinos]. También ha realizado varios documentales. Ha publicado varios libros fotográficos siempre marcados, además de por su particular visión estética, por un trasfondo de denuncia social. Sus beneficios han sido dados a diferentes causas, desde la lucha contra el sida o la protección del medio ambiente hasta la concesión de becas para fotógrafos noveles.
Esta imagen, personalmente, me parece que tiene una gran potencia y que llega al espectador, por lo que diría que su función es (a pesar de tener un gran componente estético) expresiva. Un ambiente pobre, de desidia, una habitación decadente en la que una mujer en el centro sentada sobre una cama endeble, desnuda, mira a la cámara mientras se fuma un cigarrillo. El blanco y negro da un aire nostálgico que transmite eso, nostalgia, melancolía. La luz entra por una ventana superior y se derrama de forma unificada.
MANUEL OUTUMURO
Manuel Outumuro (Orense, España, 9 de septiembre de 1949) es un fotógrafo de moda español.A muy corta edad se trasladó a Barcelona, donde se formó como diseñador gráfico en la Escola Massana. Barcelona es la ciudad en la que siempre ha residido, exceptuando un paréntesis de cuatro años en Nueva York. Impartió clases en la Escola Eina durante cinco años en la modalidad de Dirección de Arte. Fue miembro de la junta directiva del ADG-FAD (Associació de Dissenyadors Gràfics del Foment de les Arts i el Disseny). Durante los años que residió en Nueva York, colaboró como diseñador gráfico e ilustrador en diferentes publicaciones. En 1990 inicia su actividad como fotógrafo.
Su estudio de Barcelona ha creado la imagen gráfica y comunicación visual de renombrados diseñadores de moda. Como fotógrafo ha publicado en diferentes revistas internacionales (Vogue, Elle, Zest) y españolas (Telva, Fotogramas, Woman, La Vanguardia, El Mundo, Elle, El País y especialmente y de una forma continuada en Marie Claire). La cámara de Outumuro es un testigo excepcional documentando la historia de la indumentaria en este último cambio de siglo. Sus fotografías de moda, organizadas en un amplio archivo con más de 10.000 negativos y una gran cantidad de material digital, constituyen un documento único que refleja una parte de la historia de la moda en estos últimos veinte años. Este material sigue ampliándose con sus continuas colaboraciones en diversas publicaciones.
Por otra parte, por delante de la cámara de Outumuro han pasado y siguen pasando casi todos los actores, actrices y directores de nuestro cine, así como un gran número de personalidades de diferentes ámbitos culturales.
Su estudio de Barcelona ha creado la imagen gráfica y comunicación visual de renombrados diseñadores de moda. Como fotógrafo ha publicado en diferentes revistas internacionales (Vogue, Elle, Zest) y españolas (Telva, Fotogramas, Woman, La Vanguardia, El Mundo, Elle, El País y especialmente y de una forma continuada en Marie Claire). La cámara de Outumuro es un testigo excepcional documentando la historia de la indumentaria en este último cambio de siglo. Sus fotografías de moda, organizadas en un amplio archivo con más de 10.000 negativos y una gran cantidad de material digital, constituyen un documento único que refleja una parte de la historia de la moda en estos últimos veinte años. Este material sigue ampliándose con sus continuas colaboraciones en diversas publicaciones.
Por otra parte, por delante de la cámara de Outumuro han pasado y siguen pasando casi todos los actores, actrices y directores de nuestro cine, así como un gran número de personalidades de diferentes ámbitos culturales.
Ha sido galardonado en varias ediciones con los premios Lux de Oro de la Asociación de Fotógrafos Profesionales y ha recibido varios Laus de Oro.
Esta fotografía de moda, de función estética, transmite delicadeza y glamour. Vemos un plano medio-corto en el que la bella modelo, simulando conducir el auto, gira la cabeza en un grácil cuello luciendo sus pendientes y la camisa. La ausencia de color aporta sobriedad y elegancia.
EUGENIO RECUENCO
Eugenio Recuenco es un fotógrafo de Madrid que trabaja principalmente en los campos de la edición y publicidad. Comparado con otros, su estilo personal ha sido referido como "cinematográfico" y "pictórico". Crea mundos fantasiosos, escenarios propios de un cuento de hadas cuidados hasta el más mínimo detalle, muy distinto al estilo de la fotografía comercial. Sus obras se caracterizan por el uso de colores apastelados generalmente o la utilización de colores intensos para llamar la atención de ciertos elementos.Su trabajo ha aparecido en revistas de moda como Vogue, Madame Figaro y Twill. Además sus fotografías han sido expuestas en el museo Reina Sofía de Madrid, en el BAC (Festival internacional de arte contemporáneo de Barcelona), en el Naarden Photo Festival, FEM( Festival edición Madrid), Les Rencontres de Arles, PhotoEspaña y Art Toronto. La etapa de su formación artística se ve reflejada en sus obras haciendo referencias a la pintura desde el estilo barroco al minimalismo, así como muchas referencias en la cultura pop y en el cine. Su estilo está lleno de conexiones de una imagen retro a una totalmente futurista, o de algo sutil y elegante a algo perturbador. París se convirtió en la ciudad que estableció su ritmo, fue allí donde creó su primer spot publicitario de Nina Ricci. Esta oportunidad le abrió un amplio abanico de oportunidades con otras marcas como Loewe, Freixenet, Mango....
En 2008 su vídeo "Essence of Seduction", ganó el premio al mejor anuncio del año en España y al mejor corto en la ciudad de México en la semana internacional del cine. A partir de ese momento continuó haciendo cortos y videoclips como el de Rammstein, "Mein Herz Brennt".
En 2004 ganó el premio ABC national photography, en 2009 ganó el oro y el bronce en el Sol Festival, y en 2006 y 2013 sus fotografías ganaron el oro en el Cannes Lions Festival.
Esta fotografía es morbosa, impactante, aterradora y endiabladamente atrayente al mismo tiempo. La escena es sutil, elegante y perturbadora, con un uso de colores magistral (muy característico de la fotografía de Recuenco) En un plano entero se ve una habitación pobremente iluminada en la que dos personas (una mujer a la derecha sentada en un sillón con los pies dentro de una bacina y otra de pie, a la izquierda, junto a unas muñecas de aspecto abandonado, con un maquillaje oscuro y terrorífico y sujetando una cuerda de horca entre las manos, mirando fijamente a la cámara. La función, para mi gusto, es fática (llama nuestra atención desde el primer momento).
Comentarios
Publicar un comentario